lunes, 10 de febrero de 2014

PLANEACIONES SEGUNDO SEMESTRE, CICLO 2013-2014


NOTA:
SE REMITEN LAS PLANEACIONES QUE SE ELABORARON EN LA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN.

CONSIDERAR:
  1. LOS ACUERDOS DETERMINADOS POR LAS ACADEMIAS
  2. LOS ACUERDOS DETERMINADOS POR LA INSTITUCIÓN (PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIO "YO NO ABANDONO""CONSTRUYE-T")
  3. ADECUACIÓN DE LA PLANEACIÓN DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES INSTITUCIONALES Y GRUPALES.
ENTREGAR:
  • PLANEACIÓN COMPLETA CON LAS TRES UNIDADES Y PLENAMENTE REQUISITADA.
  • ENCUADRE
  • DIAGNÓSTICO (INTERPRETACIÓN)
  • FORMAS DE EVALUACIÓN PRIMER Y SEGUNDO PARCIAL
  • RUBRICAS DE EVALUACIÓN PRIMER Y SEGUNDO PARCIAL
  • EXAMEN PRIMER Y SEGUNDO PARCIAL
  • EXAMEN EXTRAORDINARIO 
  • CLAVES DE EXÁMENES (PARCIALES Y EXTRAORDINARIO)
  • GUÍA DE ESTUDIO
  • ANEXO DE LOS MATERIALES QUE OCUPARÁN EN EL SEMESTRE (LIBROS, FOTOCOPIAS, CUESTIONARIOS)
 FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 
                     28 DE FEBRERO DE 2014 (EN FÍSICO) 1 ó 2 DE MARZO ( EN DIGITAL)
ENTREGAR A: 
                     SUBDIRECCIÓN ESCOLAR




FORMATOS GENERALES PARA PROFESORES

FORMATO DE EXÁMENES

NOTA: 
EN LA ELABORACIÓN DE EXÁMENES DEBEN CUMPLIR LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES:

BIMESTRALES
  1. DEBE ESTAR EN EL FORMATO DETERMINADO POR LA INSTITUCIÓN.
  2. DEBE CONTENER MÍNIMO 30 REACTIVOS, CONFORMADOS POR DIVERSAS PRUEBAS (OPCIÓN MÚLTIPLE, RELACIÓN DE COLUMNA, FALSO Y VERDADERO, COMPLEMENTACIÓN, ETC.)
  3. DEBE CONTENER MÍNIMO TRES TIPOS DE PRUEBA.
  4. CONTENER DE MANERA EQUITATIVA LOS CONTENIDOS A EVALUAR.
EXTRAORDINARIO

  1. DEBE ESTAR EN EL FORMATO DETERMINADO POR LA INSTITUCIÓN.
  2. DEBE CONTENER MÍNIMO 60 REACTIVOS, CONFORMADOS POR DIVERSAS PRUEBAS (OPCIÓN MÚLTIPLE, RELACIÓN DE COLUMNA, FALSO Y VERDADERO, COMPLEMENTACIÓN, ETC.)
  3. DEBE CONTENER MÍNIMO TRES TIPOS DE PRUEBA.
  4. CONTENER DE MANERA EQUITATIVA LOS CONTENIDOS A EVALUAR.
FORMATO DE GUÍA DE ESTUDIO

NOTA: 
EN LA ELABORACIÓN DE GUÍAS DE ESTUDIO DEBEN CUMPLIR LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES:


  1. DEBE ESTAR EN EL FORMATO DETERMINADO POR LA INSTITUCIÓN
  2. PUEDE SER ELABORADA TEMÁTICA, CUESTIONARIO DE PREGUNTAS O EJERCICIOS.
  3. DEBE CONTENER DE MANERA EQUITATIVA LOS CONTENIDOS A EVALUAR Y EN CORRESPONDENCIA AL EXAMEN QUE PRESENTARÁ.